La ortodoncia es más que una simple corrección estética: es una inversión en la salud bucal a largo plazo. Si tienes un hijo o adolescente, es fundamental entender cómo la ortodoncia puede beneficiarlos y cómo cuidar su sonrisa durante el tratamiento. En este artículo, te proporcionaremos información valiosa para tomar decisiones informadas sobre la ortodoncia en niños, y escoger siempre la mejor opción para tu hijo.
Beneficios de la ortodoncia en niños y adolescentes
Mejora de la alineación dental: la ortodoncia corrige problemas como dientes torcidos, apiñamiento y mordida incorrecta (maloclusión). Una sonrisa alineada no solo es estéticamente agradable, sino que también facilita la higiene oral y previene futuros problemas dentales.
Desarrollo adecuado de la mandíbula y el maxilar: la ortodoncia temprana está orientada a corregir el crecimiento de los huesos que albergan los dientes, el maxilar y la mandíbula. Al conseguir un correcto desarrollo de estos huesos, facilitamos que los dientes erupcionen correctamente en su posición ideal. El tratamiento temprano no nos va a asegurar que el niño no lleve brackets en la adolescencia, pero, sin duda, si ha de llevarlos, el tratamiento será mucho más sencillo y rápido en esa segunda fase.
Autoestima y confianza: múltiples estudios demuestran que las personas con una sonrisa hermosa se sienten más seguras y positivas. La ortodoncia puede marcar la diferencia en su autoimagen y relaciones sociales. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24431775/
Tipos de ortodoncia en niños y adolescentes
Brackets tradicionales: los brackets metálicos son una opción común: son efectivos, permiten ajustes precisos y suelen ser la opción más económica. Los niños pueden personalizarlos con gomas de colores.
Brackets cerámicos: estos brackets son menos visibles que los metálicos, resultando más estéticos que los brackets metálicos. Son ideales para adolescentes preocupados por la apariencia.
Ortodoncia invisible (alineadores): los alineadores transparentes son removibles y cómodos. Son excelentes para adolescentes activos y aquellos que desean una opción discreta. Sin embargo, al ser aparatos que se pueden quitar, es importante que el paciente sea constante y lo lleve prácticamente todo el día ¡incluso para dormir!
Cuidado de la sonrisa durante el tratamiento de ortodoncia
Higiene rigurosa: si la higiene es importante sin llevar nada, ¡imagínate con ortodoncia! Es importante que les transmitas a tus hijos a cepillar sus dientes y brackets después de cada comida. El uso de hilo dental y enjuague bucal también es esencial.
Evita alimentos pegajosos o duros: en el caso de que tu hijo lleve brackets, es importante evitar ciertos alimentos, especialmente los que son pergajosos o duros. Ello se debe a que pueden romper partes del aparato, y, por tanto, hacer que el tratamiento dure más de lo previsto.
Visitas regulares al ortodoncista: El seguimiento regular es crucial para ajustar los brackets y evaluar el progreso. Pasar mucho tiempo sin visitar a tu doctor puede tener consecuencias indeseables, que pueden hacer que los dientes se muevan en la dirección contraria a la deseada, se abran espacios, o alarguen el tiempo total de tratamiento. No lo descuides.
La ortodoncia en niños y adolescentes es una inversión en su salud y bienestar. Toma decisiones informadas, sigue las recomendaciones del ortodoncista y cuida la sonrisa de tu hijo durante todo el proceso. Puedes encontrar más información en nuestro blog, y también puedes pedir una cita directamente con nuestra ortodoncista, quien estará encantada de solucionar todas tus dudas y preguntas!
¡Una sonrisa saludable es un regalo que durará toda la vida!🦷